Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Desarrollo de una nueva metodología para la valoración de la movilidad cervical basada en técnicas de fotogrametría

José María Baydal Bertomeu, María Pilar Serra Añó, José David Garrido Jaén, Juan López Pascual

  • Introducción. La inexistencia de métodos objetivos, fiables y precisos de valoración funcional de la movilidad de la columna cervical dificulta la elección de un adecuado tratamiento rehabilitador y posterior control de su evolución en pacientes afectados de dolor cervical. Todo esto ha planteado la necesidad de desarrollar una nueva metodología de valoración de la movilidad cervical a partir de técnicas de vídeo-fotogrametría y de definición de los patrones de movilidad en función de las variables edad y género.

    Material y métodos. Para la realización del estudio se ha seleccionado una muestra de 50 personas de edades comprendidas entre 20 y 79 años, con ausencia de patología cervical. También se ha realizado un estudio piloto con 14 personas afectadas de dolor cervical. El equipo de medida está basado en un sistema de video-fotogrametría. Los movimientos que se registraron fueron el de flexo-extensión, inclinación lateral y el de rotación de la cabeza.

    Resultados. Cabe destacar la alta influencia de las variables edad y sexo en los rangos de movimiento, además de la disminución de los rangos de movilidad en los pacientes aquejados de latigazo cervical cuya significación también es muy alta.

    Discusión. Se ha demostrado que la metodología presentada en el siguiente trabajo resulta una herramienta muy útil para la valoración funcional de la movilidad de la columna cervical, mejorando la precisión y la fiabilidad de los resultados obtenidos y permitiendo realizar un tratamiento rehabilitador de un modo más eficaz y controlado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus