Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


"Fusicladium eriobotryae": hongo causante del moteado del níspero en el mediterráneo español

  • Autores: Paloma Sánchez Torres, R. Hinarejos, Juan José Tuset Barrachina
  • Localización: Boletín de sanidad vegetal. Plagas, ISSN 0213-6910, Vol. 33, Nº 1, 2007, págs. 87-98
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se ha aislado el patógeno fúngico responsable del moteado en níspero del Mediterráneo español y ha sido identificado como Fusicladium eriobotryae de acuerdo a sus caracteres morfológicos y genéticos. Los síntomas del moteado del níspero en la región Mediterránea se muestran de forma severa en ambos lados de las hojas y en el fruto, apareciendo en forma de manchas verdes o parduzcas. La lesión es normalmente circular y su tamaño aumenta a medida que avanza la enfermedad volviéndose olivácea y aterciopelada debido a la presencia de esporas. Los síntomas del moteado se han reproducido utilizando un sistema de infección in vivo. Así mismo, se ha llevado a cabo la infección de plantas de nísperos con los aislados F. eriobotryae (NSH y NCH) y con especies muy relacionadas tales como Venturia inaequalis, Venturia pirina, Spilocaea pomi, Spilocaea eriobotryae, Fusicladiun carpophilum estudiando los síntomas producidos. Además se ha realizado la caracterización molecular comparando el rDNA de todos los aislados con el fin de establecer su grado de homología y su relación filogenética


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno