Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sobre el emplazamiento de los restos arqueológicos de la Casa de las Gallinas

  • Autores: Luis José García Pulido
  • Localización: Al-qantara: Revista de estudios árabes, ISSN 0211-3589, Vol. 28, Fasc. 1, 2007, págs. 229-259
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La Casa de las Gallinas perteneció a la realeza nazarí granadina, teniendo categoría de casa fuerte con carácter palaciego. Por ello, los Reyes Católicos adquirieron sus propiedades tras la conquista de la ciudad de Granada, incorporándola a la Alcaidía de la Alhambra. Hasta el siglo XIX siguió perteneciendo al Patrimonio Real, siendo durante mucho tiempo celosamente guardada por la Corona española, lo que no impidió que sus propiedades acabaran finalmente en manos de particulares. Hasta tal punto llegó a ser descuidada su enajenación que, a lo largo del siglo XX, la ubicación exacta de sus restos arqueológicos fue cayendo en el olvido. El análisis detallado de los testimonios gráficos y documentales que de ella se han conservado, nos permitió localizar in extremis su emplazamiento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno