Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El tratado de libre comercio y su impacto en la agricultura de México

  • Autores: Manuel Fortis Hernández, Juan Antonio Leos Rodríguez, Enrique Salazar Sosa, Cirilo Vázquez Vázquez
  • Localización: Agrofaz: publicación semestral de investigación científica, ISSN 1665-8892, Vol. 4, Nº. 2, 2004, págs. 663-672
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Impact of NAFTA in Mexico's Agriculture
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      A una década de la firma del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN) entre México, Canadá y Estados Unidos, el mercado global más grande del mundo, sus resultados continúan generando controversias. El acuerdo representó un parte aguas en materia de política comercial global, no sólo debido al tamaño del área de libre comercio, sino también con respecto a las áreas que comprendía; acceso a mercados, inversión, mercado laboral y políticas medioambientales. Quizás el aspecto más significante del acuerdo era el hecho de que se trataba de un país en vías de desarrollo y dos de las economías favorablemente desarrolladas. Los resultados han sido un aumento dramático en el comercio y los flujos financieros desiguales entre los participantes del TLCAN, lo cual ha contribuido a hacer a norteamerica la región económicamente más integrada en el mundo. En este sentido el objetivo del presente trabajo es analizar los resultados que se han generado a lo largo de una década de acuerdo.

    • English

      A decade ago, Canada, México, and the United States launched the world's largest free trade area under the North American Free Trade Agreement (NAFTA). The agreement represented a watershed in global trade policy, not just because of the size of the free trade area it created, but also with regard to the comprehensiveness of the agreement, which covered not just merchandise trade but also issues related to investment, labor markets, and environmental policies. Perhaps the most significant aspect of the agreement, however, was the fact that it was struck between a developing country and highly developed economies. The results has been to spurs a dramatic increase in trade and financial flows among the NAFTA partners and to contribute to make North American one of the most economically integrated regions in the world. This paper provides a review of Mexico's impact during this decade.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno