Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fluctuat nec mergitur: el psicoanálisis en el siglo XX

  • Autores: Silvia Tubert
  • Localización: Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura, ISSN 0210-1963, Nº 723, 2007 (Ejemplar dedicado a: Volver a Freud: Filosofía, Cultura y Psicoanálisis), págs. 7-25
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El aniversario del nacimiento de Freud ha sido ¿celebrado¿ en los medios con una serie de artículos caracterizados tanto por el desconocimiento de su obra como por el apasionamiento y la falta de lógica de las críticas. La virulencia de los ataques sugiere que el rechazo es menos intelectual que emocional y, asimismo, confirma la vitalidad del psicoanálisis. Este no es sólo un método de investigación de lo inconsciente, con efectos psicoterapéuticos, y una teoría que da cuenta de los hallazgos de tal método; sus descubrimientos representaron un cambio radical en la concepción idealizada del sujeto de la ilustración, cuestionando su auto-representación narcisista. Por ello, es pertinente revisar los conceptos que atentaron contra esa imagen. Como la mayor parte de las críticas actuales se refieren al psicoanálisis como método psicoterapéutico, interesa contrastarlas con los principios técnicos expuestos por Freud, para mostrar hasta qué punto aquellas carecen de fundamento y se basan en el desconocimiento o en las resistencias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno