Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Loasaceae endémicas del Perú

  • Autores: Eric F. Rodríguez Rodríguez, Maximilian Weigend
  • Localización: Revista peruana de biología, ISSN-e 1727-9933, Vol. 13, Nº. 2, 2006 (Ejemplar dedicado a: Fortunato Herrera, Ramón Ferreyra y César Vargas, por su labor botánica e interés en la conservación de la flora peruana), págs. 391-402
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La familia Loasaceae está representada en el Perú por ocho géneros y alrededor de 112 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), la mayoría herbáceas. En este trabajo se reconoce y categoriza 59 especies y 10 taxones subespecíficos en cinco géneros como endemismos peruanos. El género Nasa es el más rico en especies. Estos taxones endémicos ocupan principalmente las regiones Mesoandina, Puna Húmeda y Seca y Bosques Muy Húmedos Montanos, desde los 1400 hasta los 4700 m de altitud. Diez de los endemismos reconocidos se encuentran representados dentro del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.

    • English

      The Loasaceae are represented in Peru by eight genera and around 112 species (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), mainly herbs. Here we recognize 59 species and 10 infra-specific taxa in five genera as Peruvian endemics. Nasa is the genus with the largest number of endemic species. These endemic taxa are found in the Mesoandean, Humid and Dry Puna, and Very Humid Montane Forest regions, between 1400 and 4700 m elevation. Ten of these taxa have been found in the Peruvian protected areas system.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno