Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio epidemiológico de la psoriasis inducida por fármacos

  • Autores: José Paciel, Raúl Vignale
  • Localización: Medicina cutánea ibero-latino-americana, ISSN 0210-5187, Vol. 34, Nº. 3-4, 2006, págs. 109-116
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Resumen La psoriasis puede ser inducida o exacerbada por numerosas fármacos.

      Objetivo. La hipótesis de trabajo es la de demostrar una asociación genética de la psoriasis inducida por fármacos.

      Material y métodos. 114 casos con psoriasis vulgar (61 hombres y 53 mujeres). Se registró: (1) antecedentes familiares de psoriasis; (2) otras enfermedades; (3) fármacos referidas en la bibliografía como inductoras de psoriasis y que se demuestran como tales en la población estudiada; y (4) que exacerbaron la psoriasis. Análisis de la distribución por edad de inicio de la psoriasis, antecedente familiar y psoriasis inducida por fármacos.

      Resultados. 28/114 casos (24,56 %) iniciaron su psoriasis luego de la administración de fármacos. 6/35 casos (17,14 %) con antecedentes familiares y 22/79 casos (27,84 %) sin antecedentes familiares (..2 = 0,98 p > 0,05). La aparición de psoriasis inducida por fármacos ocurrió en: (1) 1/56 < 30 años y en 27/58 > 30 años (..2 = 17,56 p < 0,001), (2) 1/39 < 30 años y en 21/40 > 30 años sin antecedentes familiares (..2 = 12,64 p < 0,001), y (3) 0/17 < 30 años y en 6/18 > 30 años con antecedentes familiares (..2 = 3,18 p > 0,05). La edad de inicio es mayor en los casos de psoriasis inducida por fármacos (51,42±13,06 años) comparado a la que no se vincula a fármacos (26,55±12,77 años), p < 0,001.

      Conclusiones. La psoriasis inducida por fármacos no depende de una condición genética o heredable, sugiriendo que es debida a una alteración bioquímica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno