Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El desfibrilador automático implantable: actualización para médicos de urgencias

  • Autores: Alfonso Martín Martínez, Rafael Peinado, Esteban González Torrecilla, José Miguel Ormaetxe Merodio, Miguel Álvarez, Carmen del Arco Galán, Coral Suero
  • Localización: Emergencias: Revista de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, ISSN 1137-6821, Vol. 19, Nº. 2, 2007, págs. 77-87
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El desfibrilador automático implantable (DAI) constituye una opción terapéutica de reciente adquisición para el tratamiento y prevención de las arritmias ventriculares y la muerte súbita de origen cardíaco. Durante los últimos años se ha producido una relevante ampliación de sus indicaciones y, dado el creciente número de pacientes en los que hoy se puede identificar un riesgo elevado de padecer estas gravísimas situaciones, también a un aumento exponencial del número de implantes de dispositivos. Por último, los dispositivos más actuales incorporan otras funciones además de la posibilidad de liberar descargas de corriente, como la del registro de eventos arrítmicos, las funciones de estimulación antitaquicardia o antibradicardia y la función de resincronización cardíaca. Todo ello ilustra la importancia de conocer esta nueva arma terapéutica en los escenarios clínicos de la fase aguda. En la presente actualización se discuten los aspectos de mayor interés para los médicos de urgencias relativos a los fundamentos clínicos y electrofisiológicos, funcionamiento e indicaciones actuales de los DAI.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno