Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio comparativo de pacientes con agudización de EPOC tratados con moxifloxacino oral frente a otros antibióticos por vía endovenosa en una unidad de corta estancia de urgencias

  • Autores: Antoni Juan Pastor, Ferran Llopis Roca, Cristina Masuet Aumatell, María José Biosca Gómez de Tejada, Albert Salazar Soler, X. Corbella
  • Localización: Emergencias: Revista de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, ISSN 1137-6821, Vol. 19, Nº. 2, 2007, págs. 65-69
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introduccion: La aparicion de las nuevas fluorquinolonas pueden representar una alternativa por via oral (vo) al tratamiento endovenoso (ev) con otros antibioticos, en los pacientes con agudizacion de patologia respiratoria cronica que requieren ingreso hospitalario urgente.

      Objetivos: Comparar la eficacia del tratamiento con moxifloxacino oral frente a otros antibioticos por via ev en paciente con agudizacion de patologia respiratoria cronica.

      Material y metodos: Estudio observacional, retrospectivo, de los pacientes incluidos que ingresaron en la Unidad de Corta Estancia de Urgencias (UCEU) del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) entre diciembre de 2004 y marzo de 2005, distinguiendo dos grupos:

      grupo A tratados desde el inicio con moxifloxacino 400 mg al dia por vo, grupo B tratados inicialmente con otros antibioticos por via ev y posteriormente con el tratamiento oral equivalente (tratamiento clasico). Analisis descriptivo de la edad, genero, estancia promedio, destino al alta, retorno/reingreso a los 10 dias durante todo el periodo estudiado, asi como comparacion de ambos grupos segun tests parametricos (¿Ô2 o Fisher, t de Student) o no parametricos (U de Mann Whitney).

      Resultados: El total de pacientes que se incluyeron en el estudio fue de 287 (120 grupo A y 167 grupo B), sin apreciarse diferencias significativas en la distribucion por edad, genero, severidad de la descompensacion y comorbilidad. De forma estadisticamente significativa la estancia media fue de 2,51 d (DS ¿} 0,95) en el grupo A y de 3, 10 (DS ¿} 1,05) en el grupo B (p < 0,001), sin que se observaran diferencias significativas en el retorno/reingreso a urgencias/ hospital a los 10.

      Conclusiones: Moxifloxacino oral desde el inicio es una alternativa eficaz en el tratamiento de la agudizacion del paciente con patologia cronica respiratoria que requiere ingreso en una UCEU.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno