Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Distribución espacial de la fructificación del hongo ECM comestible "Amanita ponderosa" Malençon & Heim durante seis años consecutivos en un encinar adehesado de la Sierra de Aracena (Huelva)

Argimiro Daza Andrada, M. Camacho, Luis Romero de la Osa Mateos, J.L. Manjón, G. Moreno, C. Santamaría

  • español

    Se ha estudiado durante seis años consecutivos el número y la localización de los esporocarpos de Amanita ponderosa Malençon & R. Heim en una parcela de 3 ha ubicada en un encinar adehesado localizado en el Parque Natural «Sierra de Aracena y Picos de Aroche» (Huelva). Los datos indican que las áreas productoras de setas presentan un tamaño y una forma similares año tras año, aunque algunas zonas específicas muestran variaciones que sugieren la existencia de cierta alternancia o vecería. Esta especie fructifica solamente en primavera durante seis a ocho semanas, desde mediados de febrero hasta abril, cuando comienza a ascender la temperatura media tras el invierno. Las diferencias observadas en la duración del periodo de fructificación y la producción total de setas dependen fundamentalmente de las lluvias y la temperatura. Los resultados sugieren que las lluvias tempranas a finales de verano o principios de otoño son cruciales para la fructificación de la primavera siguiente, y que las lluvias caídas durante el periodo de fructificación tienen una menor influencia. Durante el periodo de fructificación, la producción es muy dependiente de la temperatura del suelo.

  • English

    Number and location of Amanita ponderosa Malençon & R. Heim sporocarps was followed through six years in a 3 ha holm-oak forest located in the Sierra de Aracena y Picos de Aroche Natural Park (Huelva), at the Southwest of Spain. The data indicated that patches of sporocarp production showed a very similar shape each year, but some spots showed differences seeming crop alternance or mast years. This species only fructifies in spring, being the fruiting period from 6 to 8 weeks, what coincides with the increasing of air-temperature from mid February to April. Differences in fruiting period length and total sporocarp production are related to rainfall and temperature. Results suggest that rainfalls at the end of summer and early autumn are crucial for the next spring fruiting, but rainfalls during fruiting period seem to have less influence in sporocarp production. During the sporocarp production period, it was related to soil temperature


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus