Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resolución de problemas y comprensión situacional

  • Autores: Santiago Vicente Martín, José Orrantia Rodríguez
  • Localización: Culture and Education, Cultura y Educación, ISSN-e 1578-4118, ISSN 1135-6405, Vol. 19, Nº 1, 2007, págs. 61-86
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Las matemáticas y la resolución de problemas son herramientas básicas en la escolaridad de las sociedades avanzadas, y en su aprendizaje intervienen una serie de procesos cognitivos. En este artículo se presenta una revisión de los modelos teóricos y de los estudios empíricos que dan cuenta de cómo la aplicación de conocimientos sobre el mundo real, adquiridos durante la trayectoria vital de los sujetos, interviene en la resolución de problemas. Para ello, en primer lugar se describen los diferentes tipos de problemas de matemáticas; en segundo lugar se revisan los modelos cognitivos que justifican la necesidad de aplicar conocimientos sobre el mundo real para generar un modelo de la situación para resolverlos; en tercer lugar se revisan e interpretan los resultados de los estudios que han comprobado la validez de esos modelos teóricos, dando al mismo tiempo claves para la mejora del rendimiento de los alumnos. Finalmente se exponen las conclusiones generales de la revisión y se aportan algunas implicaciones para la práctica educativa que se desprenden de esas conclusiones


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno