Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hiperplasia condilar: Tratamiento mediante condilectomía y prótesis de Christensen

  • Autores: Abel García García, José Manuel Somoza Martín, José Manuel Gándara Rey, José María Albertos Castro
  • Localización: Revista española de cirugía oral y maxilofacial: Publicación Oficial de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial, ISSN-e 2173-9161, ISSN 1130-0558, Vol. 21, Nº. 1, 1999, págs. 22-27
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La hiperplasia condilar es una condición patológica caracterizada por un crecimiento anormal y progresivo del cartílago del cóndilo mandibular. Su tratamiento es casi siempre quirúrgico, en la mayoría de los casos mediante condilectomía acompañada o no de otras técnicas quirúrgicas. Presentamos tres casos de hiperplasia condilar unilateral, dos en mujeres y uno en un varón, tratados por medio de condilectomía del cóndilo afectado y posterior reconstrucción de la ATM con prótesis completa de Christensen (cóndilo y fosa).

    • English

      Chondylar hyperplasia is a pathologic condition characterized by a progressive and abnormal overgrowing of the chondylar cartilague of the mandible. Usually, chondylar hyperplasia requires a surgical treatment, and the most common treatment is chondylectomy, with or without other surgical procedures. We describe three cases of chondylar hyperplasia, two females and one male, treated by chondylectomy of the affected chondyle and replacement of the temporomandibular joint by a TMJ total prosthesis (Fossa-eminence prosthesis and chondylar prosthesis): The Christensen prosthesis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno