Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El aumento del desempleo en México durante 2001-2005 ¿en qué nos afecta?

  • Autores: Abraham Aparicio Cabrera
  • Localización: Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, ISSN 2448-492X, ISSN-e 0185-1918, Nº. 198, 2006, págs. 77-94
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este artículo, el autor analiza los principales efectos nocivos que sobre la sociedad provoca el aumento el desempleo: erosión del capital humano, emigración, suicidio, reducción del consumo, concentración del ingreso, pobreza, economía informal y delincuencia. Para atenuar estos efectos negativos, concluye, es preciso implementar políticas públicas que otorguen los incentivos necesarios para la creación de puestos de trabajo y atiendan la pérdida del ingreso que sufre el desempleado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno