Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Uso de herramientas sencillas de valoración para clasificar las cargas de trabajo asistencial según la dependencia

Josep Pascual Torramadé

  • Introducción y objetivo: actualmente hay herramientas de valoración integral que permiten cuantificar las cargas de trabajo de los residentes de centros de media y larga estancia (CMLE). Éstas, sin embargo, pueden ser poco operacionales en determinados niveles asistenciales o en función del tipo de valoración. El objetivo de este trabajo es mostrar cómo el uso de herramientas sencillas de valoración de la dependencia puede representar una alternativa para estimar las cargas de trabajo que generan los residentes ingresados en un CMLE.

    Material y métodos: estudio transversal realizado en 16 centros sociosanitarios o residenciales. Para cada residente se registró información sociodemográfica, asistencial y de dependencia, y se le asignó el tiempo de cuidados de enfermería y la carga asistencial mediante el sistema Resource Utilization Groups III (RUG-III). Se estudiaron los efectos de la dependencia física y cognitiva sobre la carga y el tiempo usando modelos lineales generalizados.

    Resultados: una vez ajustados los posibles factores de confusión, la carga asistencial se explica principalmente por la dependencia física (p < 0,001), aunque con pequeñas variaciones según la cognitiva, mientras que para el tiempo de enfermería el único efecto significativo es el de la dependencia física (p < 0,001). Respecto a los residentes con menos necesidades, los de mayor dependencia física (Barthel = 5) presentan el doble de peso relativo promedio y un 86,7% más de tiempo asistencial.

    Conclusiones: mediante las escalas Barthel y de mini examen cognoscitivo de Lobo (MEC) pueden generarse unos pocos grupos homogéneos, diferentes entre sí en cuanto a cargas y tiempos asistenciales, necesarios para los residentes de CMLE.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus