Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Anomalía de Axenfeld

  • Autores: David Pérez Silguero, C. López Cotín, A. Jiménez García, Francisco R. Pérez Hernández, F. Medina Rivero
  • Localización: Archivos de la Sociedad Canaria de Oftalmología, ISSN 0211-2698, Nº. 9, 1986-1998, págs. 69-71
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Axenfeld's anomaly
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo/método: Presentamos el caso de una niña de 10 años con diagnóstico de Anomalía de Axenfeld, mostrando los hallazgos clínicos y gonioscópicos tras dos años de seguimiento.

      Resultados/conclusiones: El 50% de anomalías de Axenfeld evolucionan hacia la forma sindrómica, por lo que la evaluación, que obligatoriamente debe incluir la valoración de la PIO, debe realizarse con una periodicidad mínima anual. Asimismo, su carácter hereditario hace necesario el estudio de familiares directos. En nuestro caso, tras dos años de seguimiento la PIO permanece entre límites normales, y el aspecto gonioscópico invariable.

    • English

      Purpose/method: We present a case of Axenfeld's Anomaly in a ten years old patient, and we show the clinic and gonioscopic discoveries.

      Results/conclusions: The Axenfeld's Anomaly goes on its sindromic kind in 50% of cases. Thereby, the study of Axenfeld's Anomaly must be achieve annualy, and it must include an OIP measurement. In the same way, because of its inherit character, direct family must be achieved too.Our case remains with a normal OIP and invariable gonioscopic aspect after 2 years.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno