Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio baropodométrico en el hemipléjico vascular: relación con la discapacidad, equilibrio y capacidad de marcha

Roser Boza, E. Duarte, R. Belmonte, Ester Marco Navarro, J.M. Muniesa

  • Objetivo. Análisis baropodométrico en hemipléjicos crónicos por accidente vascular cerebral (AVC) para evaluar su relación con medidas de equilibrio, marcha y discapacidad.

    Pacientes y método. Estudio descriptivo transversal en 37 hemipléjicos crónicos por AVC. En el estudio baropodométrico estático y dinámico (BAROPODÓMETRO ELECTRÓNICO MIDI-CAPTEURS S.A. BJL GROUP V. 2.08 [TWIN 99-Versión 1.02]) se analiza: área de contacto del apoyo plantar, simetría de distribución del peso corporal, presiones plantares y línea de progresión del paso. La discapacidad, equilibrio y capacidad de marcha se analizan mediante: functional independence measure (FIM), escala de Berg, velocidad de marcha, y escalas de marcha modified functional walking categories (MFWC) y scandinavian stroke scale.

    Resultados. La superficie apoyo relativa (SAR) del pie parético fue del 74 % respecto al sano, y se correlacionó significativamente con FIM (r 0,573), velocidad de marcha y equilibrio. La asimetría de distribución del peso corporal se correlacionó con FIM, velocidad de marcha, escala de Berg y escala MFWC. En dinámica, la superficie de apoyo plantar del paso parético fue significativamente menor (155 cm 2 frente a 139,8 cm 2, p = 0,01). El 48,6 % de los pacientes presentaron una alteración de la línea de progresión del paso del pie pléjico. La SAR dinámica en ambos pies se relacionó con FIM, Berg y velocidad de marcha.

    Conclusión. La asimetría en la superficie de apoyo plantar y en la distribución del peso corporal en estática, y la asimetría en la superficie de apoyo plantar en dinámica se relacionan significativamente con la discapacidad, equilibrio y capacidad de marcha en el hemipléjico vascular.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus