Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Endometriosis extragenital

  • Autores: A. Ferrero, A Pinedo, A. Fernández-Corona, J.S. Salas, J. L. Hernández-Rodríguez
  • Localización: Clínica e investigación en ginecología y obstetricia, ISSN 0210-573X, Vol. 34, Nº. 1, 2007, págs. 11-20
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se define la endometriosis como un proceso invasivo, no neoplásico, caracterizado por endometrio activo fuera de la cavidad endometrial. Dentro del abdomen la localización más frecuente es la ovárica y la de la serosa peritoneal. Con menor frecuencia afecta al cérvix, vagina, vulva y pared abdominal. Excepcionalmente, se han descrito lesiones en tracto gastrointestinal, aparato urinario, nódulos linfáticos, pulmones, páncreas, hígado, cerebro y piel. En nuestro servicio, entre los años 1997 y 2004 se diagnosticaron 21 casos de endometriosis extragenital: endometriosis subcutánea o sobre cicatriz previa (8 casos), apendicular (4 casos), intestinal y en ganglios linfáticos (4 casos), aparato urinario (3 casos) y umbilical (2 casos).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno