Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Patrón de crecimiento de pasto buffel [Pennisetum ciliare L. (link.) sin. Cenchrus ciliaris l.] en Tamaulipas, México

Eduardo Gómez de La Fuente, Heriberto Díaz Solís, Abelardo Saldívar Fitzmaurice, Florencio Briones Encinia, Virginia Vargas Tristán, William E. Grant

  • El objetivo fue conocer el patrón de la tasa de crecimiento del cultivo (TCC), índice de área foliar (IAF), razón hoja:tallo (HT) y razón tejido muerto:tejido vivo del pasto Buffel [Pennisetum ciliare L. (Link.) Sin. Cenchrus ciliaris L.] en función de precipitación (PREC), humedad del suelo a 20 (HS20) y 40 cm (HS40), grados día de desarrollo (GDD), radiación solar, unidades heliotérmicas y evapotranspiración. De julio de 1999 a diciembre del 2000 se diseñaron cinco programas de corte traslapados en el tiempo, para realizar cosechas de forraje cada semana, con un diseño de bloques al azar con tres repeticiones. Se utilizaron los análisis multivariados de componentes principales y de conglomerado, además de la regresión para su análisis. El 85 % de la variabilidad se explicó con tres componentes principales. Se integraron tres grupos (P<0.01). Grupo 1: cosechas de primavera y final del otoño, presentaron TCC moderadas (16.36±14.38 kg ha-1 d-1) limitadas por HS20 y GDD. Grupo 2: cosechas de verano con 28.56±23.3 kg ha-1 d-1 (TCC), 1.49±0.7 (HT) y 0.64±0.4 (IAF) restringidas por PREC. Grupo 3: cosechas de invierno, con 5.1±7.8 kg ha-1 d-1 (TCC), limitadas por GDD y HS20. La HS20 explicó el 87 % y PREC el 92 % de la variación en la TCC para los grupos 1 y 2, respectivamente. No fue posible predecir crecimientos en primavera al no registrarse eventos de precipitación en ese lapso, durante el período estudiado. En las condiciones de este estudio es posible predecir la tasa de crecimiento de Buffel en las estaciones de verano y otoño.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus