Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comparación experimental entre dos procedimientos para generar clases de equivalencia en el ámbito educativo

  • Autores: Mónica Hernández López, J. Carmelo Visdómine Lozano, Olga Gutiérrez Martínez
  • Localización: Apuntes de Psicología, ISSN 0213-3334, Vol. 20, Nº. 2, 2002, pág. 2
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El objetivo del presente estudio es comparar dos procedimientos de enseñanza que hacen posible la emergencia del conocimiento sin entrenamiento explícito y se derivan de la investigación habida en torno al lenguaje y distintos fenómenos cognitivos, desde el análisis funcional de la conducta (verbal).

      Las tareas en las que se basó este trabajo consistieron en la adquisición de conocimientos relativos a Geografía e Historia. El primer procedimiento, llamado de tipo-respondiente, forma dichas relaciones por medio de la presentación simultánea de pares de estímulos; el segundo, o de igualación a la muestra, implica la presentación de un estímulo de muestra y varios de comparación.

      El experimento se llevó a cabo con 4 niños de edades comprendidas entre los 9 y los 11 años.

      Todos los niños pasaron por una fase pre-experimental en la que se evaluó su repertorio en relación a las dos materias. En la fase experimental se utilizó un diseño intrasujeto con réplicas entre sujetos, de tal manera que cada niño pasó por los dos procedimientos de enseñanza, asociados cada uno de éstos con una materia distinta y de forma alterna. Se balanceó, a través de los diferentes sujetos, tanto el orden de las tareas, como la relación tipo de materia-procedimiento de enseñanza. Los resultados mostraron diferencias entre ambos procedimientos de enseñanza en la producción de respuestas derivadas o no entrenadas explícitamente y en relación a la retención de los conocimientos a largo plazo, a favor del tiporespondiente.

    • English

      This study compares two teaching procedures. Both of them make possible that untrained knowledge arises, and both comes from cognition and language field investigated by Functional Analysis of Verbal Behavior.

      The target was the acquisition of geographical and historical contents by four 9 to 11 children who passed a pre-experimental phase of evaluation and then an experimental phase. Following respondent-type procedure, pairs of stimuli were presented simultaneously, and following matching to sample procedure, one stimulus (sample) was shown up on a piece of paper, and three stimuli (comparisons) were shown down, one of the last ones had to be matched to the sample.

      A within subject with inter-subject replications experimental design was accomplished.

      Differencies between two procedures were found; in general, both are useful to form equivalence classes, but respondent-type gave better results.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno