La imaginación constituye uno de los elementos menos estudiados de la política y de la historia política. Sin embargo, ella es capaz de alimentar visiones e incluso realidades mucho allá de lo que se supone. Incluso en un mundo interconectado donde las informaciones circulan casi instantáneamente, los imaginarios sobre sucesos ocurridos al otro lado del planeta aún generan efectos e interpretaciones con características eminentemente locales. Los recientes disturbios urbanos del otoño francés 2005 no han sido la excepción, y han dado pie a una profusión de artículos y editoriales que especulan sobre una posible nueva revolución y los efectos que ésta pudiese tener sobre Europa y el resto del mundo. En este artículo intentamos descifrar algunas de esas visiones al comparar la prensa chilena y argentina y contrastarlas con lel debate producido en Francia. Como desde hace dos siglos, América Latina intenta descifrar su presente y futuro a través de lo que sucede en el viejo continente, quizás apegados a una idea de historia universal que sigue anclada fuertemente en nuestra representación del mundo.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados