Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El cine como recurso tecnológico en la creación de conocimiento: estudio de caso en la enseñanza de la orientación de la violencia familiar

  • Autores: María Susana Campo Redondo
  • Localización: Enl@ce: revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento, ISSN 1690-7515, Vol. 3, Nº. 3, 2006, págs. 11-32
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Cinema as a technological recourse in the creation of knowlodge: case study in teaching family violence couseling
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo presenta una reflexión sobre la relación que existe entre el cine como instrumento tecnológico al servicio de la educación y la creación de conocimiento en la formación de profesionales de la orientación de la violencia familiar. Se investiga las posibilidades de la inserción del cine como recurso tecnológico en la educación bajo dos enfoques: uno teórico, discutiendo la intersección entre ciencia, tecnología y educación, y otro empírico, describiendo un estudio de caso sobre la práctica educativa del cine-foro aplicado a la formación de profesionales de la orientación de la violencia familiar, donde se presenta un diseño de trabajos prácticos realizado en un curso para graduados de orientación familiar, en el que se utilizó la modalidad del cine-foro para generar conocimientos significativos. Se propone construir un esquema de análisis de películas incorporando al cine como instrumento didáctico. Así mismo, se destaca que la utilización del cine en el salón de clase puede ayudar al docente a considerar la transversalización de los contenidos y a desarrollar competencias que van más allá de la adquisición de información del campo específico de la orientación de la violencia familiar. Se concluye que el cine como instrumento tecnológico y el recurso didáctico del cine-foro pueden servir para producir conocimiento en el área de la intervención psicosocial con familias.

    • English

      This article presents a reflection on the existing relationship between cinema as a technological instrument in the service of education and the creation of knowledge in teaching family violence counseling. It researches the possibility of including films as a technological resource in education under two premises. On the one hand, a theoretical proposal is presented, including a discussion of the intersection among science, technology and cinema in education. On the other, an empirical case is deployed, including the utilization of cinema-discussion to generate significant knowledge in the formation of counselors in the family violence field. The paper proposes to build an outline to analyze movies as teaching resource. Furthermore, it is highlighted that the utilization of movies in the classroom could help teachers to diseminate the curricular contents in transversal ways and to help develop competencies that go beyond the acquisition of factual information in the field of family violence counseling. The paper concludes stating that movies and their aftermath discussion could help in the creation of knowledge in teaching family violence counseling.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno