Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Diferencias de género en el tratamiento de revascularización precoz del infarto agudo de miocardio

A. Aldasoro Ruiz, Montse Calvo, Santiago Esnaola Sukia, Iraida Hurtado-de-Saracho, Eva Alonso, Covadonga Audicana Uriarte, Luis Fernando Aros Borau, Iñaki Lekuona, José Maria Arteagoitia Axpe, Mikel Basterretxea, Jaume Marrugat de la Iglesia

  • Fundamento y objetivo: Diferencias en la presentación clínica del infarto agudo de miocardio (IAM), como la edad, la comorbilidad y la frecuencia de síntomas atípicos, podrían condicionar un proceso de cuidados hospitalarios distinto según el sexo. Este estudio analiza la magnitud y los determinantes de las diferencias entre sexos en la revascularización precoz en personas ingresadas por IAM. Pacientes y método: Se estudió a 2.836 pacientes con IAM que accedieron a cuidados hospitalarios (IBERICA-País Vasco). Se estimó el riesgo relativo (RR) de revascularización precoz en los varones respecto a las mujeres teniendo en cuenta la edad, la presentación clínica, los antecedentes y la demora extrahospitalaria. Se aplicó la metodología de descomposición de efectos y el análisis de regresión log-binomial. Resultados: El 29% de los pacientes eran mujeres y su edad mediana, de 77 años. El RR de revascularización de los varones respecto a las mujeres fue distinto según la edad. Tras ajustar por hipertensión arterial, diabetes, Killip III-IV al ingreso y síntomas atípicos, no se apreciaban diferencias significativas a los 45 años (RR = 0,91; intervalo de confianza [IC] del 95%, 0,77-1,07), mientras que para los mayores de 64 años, el RR de revascularización fue de 1,24 (IC del 95%, 1,05-1,47). Al ajustar por la demora extrahospitalaria, las diferencias por sexo y la interacción del sexo con la edad no eran significativas. Conclusiones: El retraso en el acceso a la atención sanitaria de las mujeres mayores es causa de las diferencias por sexo en la revascularización precoz. Es necesario analizar las razones de esta demora.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus