Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tratamiento inmunosupresor en pacientes con glomerulonefritis lúpica. Revisión de eventos adversos

  • Autores: Juan Manuel Miranda Limón, Lucero Mendoza, Miguel Angel Saavedra Salinas
  • Localización: Reumatología clínica, ISSN 1699-258X, Vol. 2, Nº. 6, 2006, págs. 313-321
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El pronóstico de la nefritis lúpica ha mejorado notablemente en las últimas décadas, debido al mejor conocimiento de la patogenia e historial natural de la enfermedad, mejores esquemas terapéuticos y a la disponibilidad de nuevos fármacos para las enfermedades intercurrentes. La ciclofosfamida (CFM) se considera aún la mejor alternativa terapéutica inicial para la nefritis proliferativa, si bien aún existe controversia en relación al mejor esquema de dosificación, duración del tratamiento y terapia de mantenimiento después de la inducción. Sin embargo, para el médico y el paciente son motivo de gran preocupación la presencia de eventos adversos tales como las infecciones graves, neoplasias o amenorrea permanente. Para los casos resistentes al tratamiento, se pueden considerar nuevos inmunosupresores y agentes inmunoablativos, análogos de nucleósidos y terapia biológica. En todos estos casos, sin embargo, será necesario contar con estudios a largo plazo que verifiquen que estos nuevos tratamientos, con satisfactoria respuesta inicial, mantengan la respuesta y con menores efectos secundarios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno