Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fenómeno de Raynaud

  • Autores: Miguel Angel Saavedra Salinas, Sandra Miriam Carrillo Vázquez
  • Localización: Reumatología clínica, ISSN 1699-258X, Vol. 2, Nº. Extra 3 (Extra 3), 2006 (Ejemplar dedicado a: Esclerosis sistémica), págs. 10-15
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El fenómeno de Raynaud se caracteriza por ataques isquémicos seguidos de vasodilatación de las zonas distales del cuerpo. Es una condición clínica frecuente en la práctica médica diaria; puede ser primario o asociado a diversas enfermedades, como las enfermedades reumáticas autoinmunitarias. Esta clasificación tiene implicaciones clínicas y terapéuticas. La revisión clínica cuidadosa del paciente es la forma más fiable y reproducible para el diagnóstico; otros métodos usados, sin embargo, se encuentran en el área experimental. Diversos factores de riesgo han sido involucrados en el desarrollo del fenómeno de Raynaud; no obstante, su patogenia no se ha dilucidado completamente, aunque es cierto que se ha descrito recientemente avances en su comprensión. Estos mecanismos descritos han impactado directamente en el desarrollo de nuevas terapias para el control de la enfermedad


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno