Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estimación de la tasa de mortalidad natural de Farfantepenaeus californiensis (Holmes, 1900) y Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) en la zona costera del Golfo de Tehuantepec, México (Artículo en español)

Sebastián Ramos Cruz, Blanca Sánchez Meraz, Fleury Carrasco Ayuso, Pedro Cervantes Hernández

  • Se estimó la tasa mensual de mortalidad natural (M) en la fase marina de Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) y Farfantepenaeus californiensis (Holmes, 1900) en el Golfo de Tehuantepec, México. Los datos analizados fueron la captura comercial, la captura por unidad de esfuerzo (CPUE) y el esfuerzo de pesca en viajes para el camarón café (diciembre 1989 a diciembre 1998) y el camarón blanco (octubre 1992 a diciembre 1998). Los modelos basados en parámetros de crecimiento resultaron los más confiables para estimar la tasa de mortalidad natural (M). Los resultados fueron: M= 0,20 mensual para el camarón blanco y M= 0,22 mensual para el camarón café. La mortalidad por pesca (F) se incrementó de los 4 a los 16 meses de edad (F4 = 0,02 y F16 = 0,79 mensual en camarón blanco) y (F4 = 0,18 y F16 = 1,61 mensual en camarón café). Estos resultados sugieren una explotación menor del reclutamiento y mayor sobre los grupos reproductores de ambas especies. Entre 1993 y 1997, se observó una disminución de la tasa anual de explotación (E) en el camarón blanco (13,2%) y un incremento en el camarón café (14,2%). En la temporada de pesca 95/96, se observó una disminución y un aumento de las capturas de camarón blanco y camarón café, respectivamente. Esta tendencia aparentemente continúa vigente según lo reportado por el Instituto Nacional de la Pesca (INP) para la temporada de pesca 03/04.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus