Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Inseminación intrauterina con semem descongelado en ovejas manchegas: resultados preliminares

  • Autores: Sergio Javier Pérez Olivero, M. J. Aguado, D. Garrido, María Dolores Pérez-Guzmán Palomares, Vidal Montoro Angulo, D. C. Gil, Julián Garde López-Brea
  • Localización: Producción ovina y caprina: XVIII Jornadas de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia / coord. por José Ignacio Pérez, Laureano Gallego Martínez, 1994, ISBN 84-88255-50-0, págs. 539-542
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La utilización de semen descongelado de morueco por vía cervical ha reportado en la mayoría de los casos resultados desfavoralbles e inconsistentes. Por ello, y ante la necesidad de empleo del semen descongelado dentro del Esquema de Selección de la raza Ovina Manchega (ESROM), hemos planteado este trabajo sobre inseminación artificial intrauterina mediante laparoscopia. En el presente estudio se ha ensayado la IAU en ovejas manchegas dentro del ESROM, con el objetivo de comprobar la validez de esta técnica para la aplicación del semen descongelado, en cuanto a resultados de fertilidad, comparándolos conl os obtenidos mediante la aplicación del semen refrugerado por vía exocervical en las mismas esplotaciones y en el mismo período. Se inseminaron 675 ovejas (348 con refrigerado y 327 con congelado pertenencientes a cuatro ganaderías distintas. Se realizó una única inseminación a las 55 +- 1 horas de la retirada sde esponjas, para la vía cervical, y a las 58+-2 en el caso de la IAU. Los resultados reflejan valores de fertilidad altamente favorables tras la aplicación del semen descongelado por vía intrauterina, obteniéndose unos porcentajes de fertilidad que oscilan del 61,8 al 75,2%. Estos valores fueron siempre superiores (p<0,001) a los reflejados cuando se aplicó el semen refrigerado por vía cervical.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno