Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los determinantes de la fecundidad de las mujeres marroquíes en Italia y en el país natal: Algunos modelos interpretativos

  • Autores: Agata V. D'Addato
  • Localización: Migraciones, ISSN-e 2341-0833, ISSN 1138-5774, Nº 20, 2006, págs. 107-141
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el ámbito del estudio de las formas familiares de los inmigrantes, el análisis de la evolución de los comportamientos reproductivos de las colectividades extranjeras asume una importancia preeminente en el caso italiano donde la fecundidad de la población autóctona está por debajo del nivel de sustitución. El objetivo prioritario de este trabajo es investigar los principales factores que influyen en la fecundidad de los marroquíes, ya sea en el país de origen como en Italia, con el fin de evaluar si los principales determinantes resultan convergentes o divergentes en los dos ámbitos territoriales considerados y, consecuentemente, si el evento migratorio tiene un efecto sobre el comportamiento reproductivo. A tal fin se ha recurrido a datos procedentes de encuestas realizadas recientemente en los dos países objeto de estudio: por una parte, l'Enquête sur la Population et la Santé Familiale, llevada a cabo en Marruecos, a fines de 2003 y 2004 y, por otra, encuestas efectuadas a la colectividad marroquí entre el 2001 y 2002 en cuatro áreas individualizadas en el territorio italiano. Múltiples indicadores parecen testimoniar el efecto de la migración sobre el número de hijos. La migración influye en el comportamiento reproductivo, diferenciándolo entre los grupos de emigrantes y de no-emigrantes.

    • English

      In the frame of the study of migrants' familial structures, the analysis of the evolution of reproductive behaviors of foreign collectivities plays a major role in the Italian context, where, as it is well-known, the local fertility is much lower than the replacement level. Applying a multivariate analysis, the study aims at investigating the main determinants of Moroccan fertility both in the homecountry and in Italy to analyze if they are convergent or divergent in the two different settings considered, and to evaluate if the migration is an event which has an important impact on the reproductive behavior. The analysis is carried out using data stemming from two recent surveys conducted in the countries under investigation: on one side, the Enquête sur la Population et la Santé Familiale (EPSF), conducted in Morocco between 2003 and 2004; on the other side, some recent surveys carried out on the Moroccan collectivity between 2001 and 2002 in four selected areas of the Italian territory. Several indicators seem to suggest the effect of migration on the number of children. Migration influences the reproductive behavior, differentiating it between the migrant and the non-migrant groups.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno