Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Uso, manejo y procesos de domesticación de Pachycereus hollianus (FAC Weber) BUXB, en el valle de Tehucan-Cuicatlan, México

Isela Rodríguez Arevalo, Alejandro Casas, Rafael Lira Saade, Jorge Campos

  • Se documentaron los usos y el manejo tradicional de la especie Pachycereus hollianus en el Valle de Zapotitlán, dentro de la Reserva de la Biosfera del Valle de Tehuacán-Cuicatlán, en el centro de México. Mediante entrevistas abiertas y semi-estructuradas, se encontró que la gente de la región sigue utilizando sus productos (tallos, madera y frutos). Se identificaron 6 variantes locales con diferentes tipos de frutos comestibles y se observó una clara asociación de las poblaciones de plantas con las poblaciones humanas. Los mejores fenotipos, con frutos más grandes y pulpa roja de sabor dulce, son protegidos en áreas manejadas, de manera que el manejo puede haber tenido efectos sobre la frecuencia de genotipos dentro de las poblaciones de P. hollianus, incrementando la abundancia de algunos de ellos a través de la selección artificial, ejercida principalmente sobre estructuras de reproducción sexual.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus