Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El lugar que ocupa el trabajo en los jóvenes mexicanos

  • Autores: Marco Antonio Leyva Piña, Alejandro Rodríguez Lagunas
  • Localización: Liminar: estudios sociales y humanísticos, ISSN-e 2007-8900, ISSN 1665-8027, Vol. 4, Nº. 2, 2006, págs. 71-92
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este texto, se pone el énfasis en una interrogante:

      ¿para los jóvenes mexicanos el trabajo es un referente básico en la organización de su vida en la sociedad? Esta interrogante resulta pertinente en el marco de las discusiones respecto al cuestionamiento del trabajo como eje de la construcción de las relaciones sociales. Con base en la Encuesta Nacional de Empleo Urbano y la Encuesta Nacional de la Juventud, se plantea la situación laboral de los jóvenes mexicanos, caracterizada por la precarización del empleo, y de la que podría suponerse un impacto poco relevante en la constitución de la identidad de ellos.

    • English

      In this text, the emphasis in a question is put: ¿for the Mexican young people the work is referring a basic one in the organization of its life in the society? This question is pertinent within the framework from the discussions with respect to the question of the work like axis of the construction of the social relations.

      With base in the National of the Urban Employment Survey, the labor situation of the Mexican young people considers, characterized by the employment¿s precariousness, and of which a litt


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno