Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Algunos aspectos estructurales de las agrupaciones para el cultivo en común de la tierra en España

Ciriaco Vázquez Hombrados

  • Se analizan aspectos de la problemática que las explotaciones comunitarias presentan, prestando especial atención a aquellas constituidas en la mitad norte de la Península. En primer lugar se estudia la dimensión de las agrupaciones en cuanto a número de socios y a superficie. Se llegan a definir dos tipos de agrupaciones, unas con 30 socios y 350 Has., y las otras, de menor dimensión, con 7 socios y 150 Has. de media. Respecto a las explotaciones que integran la nueva empresa asociada, se investiga su procedencia y la dimensión media de las explotaciones que desaparecen, teniendo en cuenta la superficie que las restantes de la región en que las agrupaciones está ubicadas tienen. En relación con el número de explotaciones integradas y con el futuro que las agrupaciones pueden tener, no se puede olvidar los graves problemas que un exceso de mano de obra pueden crear en la futura vida del grupo. El estudio de los capitales, a través de nueve agrupaciones perfectamente consolidadas, lleva a comprobar la buena financiación y el excelente saneamiento de su teoría. Si la estructura de las explotaciones puede ser modificada, no parece que la mentalidad del agricultor, con respecto a la solicitud de préstamos y el consiguiente endeudamiento, haya cambiado en igual medida.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus