Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dinámica Temporal de Coleópteros Asociados a Alfalfa

  • Autores: T. Zaviezo, Audrey A. Grez, D. Donoso
  • Localización: Ciencia e investigación agraria: revista latinoamericana de ciencias de la agricultura, ISSN-e 0718-1620, Vol. 31, Nº. 1, 2004, págs. 29-38
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La alfalfa es un cultivo que aloja una gran diversidad de insectos. Estos pueden variar en composición y abundancia según la época del año de acuerdo a la fenología del cultivo y, además, en función del régimen de corte de la alfalfa. En este trabajo se describe la composición y la dinámica temporal del ensamble de coleópteros asociados a un cultivo de alfalfa de dos años de edad ubicado en Santiago. Una vez al mes, entre noviembre del 2001 y febrero de 2002, se muestrearon estos insectos en alfalfa segada permanentemente y en alfalfa sin segar, a través de redes entomológicas y trampas Barber. Se colectaron un total de 2166 coleópteros de 73 especies. De ellas, 36 fueron colectadas sólo en trampas Barber, 13 sólo en redes y 24 mediante ambos métodos. Sólo 15 especies se colectaron durante los cuatro meses y 29 aparecen sólo en una fecha de muestreo, lo que indica un ensamble muy dinámico. La mayor parte de las especies fueron, en alguno de sus estados de vida, depredadoras. En Barber, la mayor abundancia y riqueza de especies se obtuvo en enero y en redes la abundancia tiende a ser mayor en enero y febrero, en cambio la riqueza fue similar todos los meses. La abundancia de coleópteros varíó según la familia, siendo en Barber más abundantes Anthicidae y Tenebrionidae, y en redes, Lathridiidae y Coccinellidae. Sin embargo, la abundancia relativa de ellas respecto a las otras familias varió en el tiempo. Los coleópteros más abundantes fueron depredadores y saprófagos. En relación al régimen de corte, solamente en enero los coleópteros en alfalfa segada fueron más abundantes y tendieron a ser más diversos. Lo anterior corroboró la variabilidad de la fauna de coleópteros asociados a alfalfa en función del tiempo y del crecimiento de esta.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno