Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El periodo Isin-Larsa. Una comparativa historiográfica

  • Autores: Felipe Cerezo Andreo
  • Localización: Panta Rei: revista de ciencia y didáctica de la historia, ISSN-e 2386-8864, ISSN 1136-2464, Nº. 5 (Vol. 1 de la segunda época), 2006, págs. 81-88
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Dentro de los periodos de la historia, tal vez sea el surgimiento de la civilización «occidental» en Mesopotamia el que menos se ha estudiado por diversos factores, la dificultad de investigación, la hegemonía investigadora sobre historia romana y griega, pero dentro de este campo de investigación es muy poco estudiado también el periodo llamado Isin- Larsa, en el que ninguna ciudad mantuvo una hegemonía clara, y en el que surgieron múltiples formas de organización, tantas como ciudades. Este periodo ha sido marginado de una forma inconsciente por una parte importante de la historiografía, al igual que lo son los periodos que se incluyen entre dos importantes procesos, como sería en historia de Grecia lo sucedido. El artículo explora el final de la dinastía Urr III, donde nos encontramos con una problemática de identificación histórica de un mismo período que viene a ser tratado por algunas fuentes como el período de los Amorritas y, por otras, el período de Isin-Larsa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno