Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La alfabetización informacional en la educación médica superior en Cuba

  • Autores: Reinaldo Rodríguez Camiño, Clarivel Pineda Fernández, Alicia Sarrión Navarro
  • Localización: Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, ISSN-e 2307-2113, ISSN 1024-9435, Vol. 14, Nº. 4, 2006
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se reconoce que las personas deben poseer habilidades básicas que le permitan buscar y recuperar la información que necesitan, así como evaluar y utilizar con efectividad esa información. Esto es particularmente importante en el campo de la salud donde los conocimientos crecen actualmente a escala geométrica. Desde hace años, se emplea la expresión alfabetización informacional para agrupar un conjunto de acciones que han redimensionado las relaciones usuario-entidad de información. Se reflexiona sobre la alfabetización informacional y sus antecedentes en el Sistema Nacional de Información de Ciencias Médicas de Cuba, así como su representación en los currículos docentes con perfil biomédico en el país. Se concluye que es muy importante incorporar contenidos relacionados con el uso de la información científica y técnica en salud, tanto en el currículum de pregrado en las carreras biomédicas en general, como en la enseñanza de postgrado en todos los centros de educación médica superior del país.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno