Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio mössbauer de hematita molida mecánicamente

J. Mazo-Zuluaga, J.M. Florez, H. Casanova, J. Restrepo

  • Mediante la técnica de molienda mecánica de alta energía, se prepararon polvos nanoestructurados de Hematita (a-Fe2O3). Se consideraron tiempos de molienda entre 30 minutos y 24 horas. Las muestras obtenidas se caracterizaron por espectrometría Mössbauer de 57Fe, análisis Rietveld de los patrones de difracción de rayos X, y análisis de tamaño de partícula por dispersión láser. Los resultados obtenidos evidencian la presencia de Hematita desordenada, junto con una dependencia bien comportada del tamaño medio de cristalito, en el que el campo hiperfino medio disminuye asintóticamente a medida que disminuye el tamaño de grano. Se propone en este trabajo una nueva relación para describir tal comportamiento. Finalmente se presenta y discute la presencia de granos superparamagnéticos, la ocurrencia de una transformación topotáctica parcial de Hematita a una fase espinela, y la posible contaminación inducida por las herramientas de molienda.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus