Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influence of p-polyphenylene in manganite/polymer composites

  • Autores: L. K. Gil, K. Gross, E. Baca, O. Morán, C. Quinas
  • Localización: Revista de la Sociedad Colombiana de Física, ISSN-e 0120-2650, Vol. 38, Nº. 4, 2006, págs. 1467-1470
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Óxidos de manganeso policristalinos La0.7Sr0.3MnO3 (LSMO) fueron preparados por reacción de estado sólido de los correspondientes precursores. Estas manganitas sirvieron como matriz para la elaboración de dos diferentes variedades de compositas utilizando el polímero conjugado poliparafenileno (PPP) como segunda fase con diferentes fracciones de peso. La síntesis del PPP se llevo a cabo por una polimerización catiónica oxidativa del benceno en presencia de un ácido de Lewis como catalizador, agua como cocatalizados y un agente oxidante, dando lugar a un homopolímero con propiedades pertenecientes al PPP. Las características estructurales del polímero se corroboraron por medio de espectroscopia IR. Las manganitas y el polímero fueron entonces mezclados y posteriormente calcinados a 400 °C para obtener compositas del tipo: (LSMO)1-x(PPP)x. Las propiedades de magneto-transporte de estos materiales fueron estudiadas en campos magnéticos £ 2T. Un incremento significativo de la magnetorresistencia colosal (CMR) negativa fue observado en un amplio rango de temperaturas. El aumento de la MR es atribuido a un incremento en la corriente de tunelamiento de electrones con espines polarizados como resultado del desorden magnético causado en la manganita por la adición del PPP.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno