Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fotocatálisis de benceno-tolueno en efluentes acuosos

  • Autores: E. Gil Pavas, L. E. Gallo Trejos
  • Localización: Ingeniería química, ISSN 0210-2064, Nº. 433, 2006, págs. 138-145
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se investigó la oxidación fotocatalítica del sistema benceno-tolueno en fase acuosa, evaluando la influencia de los parámetros pH, tiempo de tratamiento y concentración de catalizador (TiO2, bentonita y cenizas volantes). Se empleó un fotorreactor tubular cilindro parabólico compuesto, operando en recirculación y con fuente de luz artificial. Los resultados fueron analizados mediante cromatografía de gases y cuantificación del carbono orgánico total. Se logró eliminar por completo el benceno y el tolueno. Se produjo la oxidación fotocatalítica del benceno y del tolueno, pero no se alcanzó la mineralización total de los mismos (transformación hasta CO2 y H2O), obteniéndose productos de oxidación intermedia.

      1.Introducción Los avances en investigaciones acerca del efecto de ciertos contaminantes, normas ambientales más estrictas y factores económicos han impulsado el desarrollo de nuevas tecnologías de purificación de aguas residuales. Estas tecnologías se han generado bajo la premisa de que los métodos más de-seables para tratar efluentes acuosos son aquellos capaces de eliminar los compuestos contaminantes residuales, o transformarlos en materiales inocuos al hombre y a la naturaleza a un bajo coste [21].

      El benceno es una sustancia tóxica que puede producir efectos adversos, tanto agudos como crónicos, sobre la salud humana.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno