Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Gestión de emergencias en plantas de GNL

J. Santos Remesal, A. Ramos Rodríguez

  • La existencia de diversos riesgos conlleva que en las instalaciones de recepción, almacenamiento y regasificación del gas natural licuado (GNL) se adopten estrictos criterios, tanto en el diseño de las instalaciones y equipos, como en la adopción de medidas de seguridad, se doten de medios humanos y materiales de intervención, así como se provea la formación y el mantenimiento que se requieren con objeto de reducir al máximo la probabilidad de ocurrencia de un incidente y minimizar los efectos de un posible accidente. Una planificación de emergencias exhaustiva, complementada con una formación adecuada del personal, así como la realización de simulacros de forma periódica sobre hipótesis sobre las que previamente se ha desarrollado un procedimiento específico de actuación, se consideran acciones fundamentales para una operación segura.

    1.Introducción Tal y como demuestran las estadísticas, la industria mundial de gas natural licuado (GNL) ha conseguido un récord de seguridad basado, fundamentalmente, en el análisis de los principales factores de peligro y en el desarrollo de normativa técnica, códigos de diseño, así como la implantación de una política adecuada de gestión de la seguridad.

    La industria del GNL ha mejorado continuamente analizando minuciosamente los procesos, las características de la sustancia, así como el reducido número de accidentes importantes ocurridos a lo largo de la historia, mejorando la seguridad de las instalaciones...


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus