Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de la concentración empresarial en el sector gasista español

  • Autores: R. Díaz Casado
  • Localización: Ingeniería química, ISSN 0210-2064, Nº. 433, 2006, págs. 55-59
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En este artículo se pretende describir el grado de concentración que existe actualmente en el mercado gasista español, comparándolo con otros sectores y países, sin entrar a valorar la conveniencia de fusiones o adquisiciones concretas. En estos momentos, se denota en España un alto nivel de concentración empresarial en todas las actividades que componen la cadena del gas. Esto es común a otros mercados energéticos y a la mayor parte de los países europeos.

      Parece preciso tomar las medidas necesarias para que siga aumentando la competencia y se pueda garantizar la liberalización efectiva del mercado del gas.

      1. Introducción y motivación En los últimos meses se han sucedido diversos estudios e informes para valorar el nivel de concentración empresarial en el sector energético.

      En primer lugar, la elaboración del Libro Blanco para la reforma de la generación eléctrica, que se presentó en el verano de 2005, tenía como uno de sus objetivos principales determinar la existencia de la capacidad por parte de algunas empresas para fijar el nivel de los precios del mercado mayorista de electricidad.

      A continuación, debido a la oferta pública de adquisición de Gas Natural sobre Endesa, han sido los organismos de control y regulación (Comisión Nacional de la Energía y Tribunal de Defensa de la Competencia) quienes han emitido su opinión sobre las consecuencias competitivas de la unión de ambas empresas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno