Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Uma cidad em (re)construção: a Cidade da Parahyba (Brasil) no século XIX

Doralice Sátyro Maia

  • El siglo XIX normalmente se caracteriza por dos grandes ideales que gravaron la forma y la vida de las ciudades: la Modernidad y el Higienismo. Sus repercusiones se hacen sentir incluso en las ciudades más simples del Noreste Brasileño. La ciudad de Parahyba, en este periodo, está marcada por la intensidad de las construcciones y reparaciones realizados por la Secretaria de Obras Públicas: pavimentación de las calles, construcción de paseos, reparaciones en los edificios públicos, construcción de escuelas. Todas estas obras, si por un lado promueven una mejora en la estructura de la ciudad, por otro, provocan algunas desavenencias en la vida de sus habitantes. El objetivo de esta comunicación es hacer una lectura de la Ciudad de Parahyba en el siglo XIX a partir de los documentos de la Secretaria de Obras Públicas que ordenaban la ejecución de esos trabajos, así como entender las repercusiones de ellas en la vida de sus habitantes. Para ello analizamos, además de los documentos de la Secretaria de Obras Públicas, los oficios y las cartas escritas a la institución y las noticias de los periódicos locales. La investigación fue realizada en el Archivo Histórico del Estado de Paraíba, en el Núcleo de Documentación e Información Histórica Regional y en el Instituto Histórico y Geográfico de Paraíba (Brasil).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus