Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El profesor 2.0: docencia e investigación desde la Red

  • Autores: Ismael Peña López, César Pablo Córcoles Briongos, Carlos Casado
  • Localización: UOC Papers: revista sobre la sociedad del conocimiento, ISSN-e 1885-1541, Nº. 3, 2006
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo del artículo es, primero, hacer una breve presentación de qué es la web 2.0 desde el punto de vista del docente y el investigador para, posteriormente, ver algunas propuestas para su uso en el aula y acabar contemplando cómo ha comenzado a afectar, y va a seguir afectando, al mundo de la investigación, especialmente en lo que se refiere a la publicación de trabajos realizados y al establecimiento de un nuevo marco para la colaboración entre investigadores.

      Así, se hablará de una web 2.0 que, en lo tecnológico, pone a disposición de un amplio público un conjunto de herramientas sofisticadas de publicación y gestión de contenidos y, en lo social, posibilita la aparición de una inteligencia colectiva a partir de la agregación de aportaciones individuales no sistematizadas ni guiadas explícitamente. Ambos puntos convergen en la actividad docente e investigadora del profesor, dándole herramientas -como blogs y wikis- y modos de hacer que puede aprovechar en diferentes momentos de su actividad, para incrementar su capacidad de comunicación y motivación en el aula, y para optimizar los esfuerzos dedicados a la búsqueda de información, el trabajo colaborativo y la comunicación de sus resultados en el laboratorio.

      Se concluye que la confluencia de nuevas herramientas y actitudes debe llevar a un panorama académico con mayor colaboración entre investigadores y una evolución natural del sistema meritocrático actual.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno