Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La planta centralizada en la Castilla bajomedieval: Entre la tradición martirial y la qubba islámica. Un nuevo capítulo de particularismo hispano

  • Autores: Juan Carlos Ruiz Souza
  • Localización: Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte, ISSN 1130-5517, Nº 13, 2001, págs. 9-36
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo estudiamos la pervivencia de la arquitectura de planta centralizada en la Corona de Castilla durante la Baja Edad Media. Ello constituye un capítulo singular dentro de la arquitectura medieval hispana, el cual puede explicarse gracias a la influencia que ejerció la arquitectura andalusí, donde la construcción de edificios centralizados fue una constante. El estudio de estas circunstancias unido a la llegada de nuevos lenguajes constructivos procedentes del gótico final europeo, explica la excepcionalidad de algunos edificios hispanos, sin ejemplos comparables en el Continente, de los siglos XIV-XVI.

    • English

      In this paper we present the survival of the central plan in architecture in the Crown of Castilla in the Late Middle Ages. This particular chapter of spanish architecture is due to influence of the moorish Spain, where the tradition of the centralized buildings never disappeared. The study of these circunstances, besides the incoming architectural languages from the european late gothic, can explain some interesting and unique spanish buildings, which are nonexistent in Europe, of the XlV, XV and XVI centuries.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno