Ayuda
Ir al contenido

El problema de la conciencia y sus implicaciones antropológicas en la crítica nietzscheana a Descartes

  • Autores: José Ignacio Galparsoro Ruiz
  • Localización: Revista de filosofía, ISSN-e 1988-284X, ISSN 0034-8244, Nº 26, 2001, págs. 187-211
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Nietzsche utiliza gran parte de los argumentos empleados por él mismo contra la metafísica en general para criticar el cogito cartesiano. La afinidad señalada por el propio Descartes entre el cogito y la conciencia hace que el estudio se centre en el análisis nietzscheano del problema de la conciencia, prestando especial atención a sus implicaciones antropológicas. Frente al raciocentrismo cartesiano, Nietzsche sostiene que, dado que la conciencia no es una entidad ajena al mundo natural, es posible presentar una antropología estrictamente naturalista, que no necesita recurrir a hipótesis dualistas tribu-tarias de la metafísica o de la teología.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno