Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Indefensión aprendida y dependencia de sustancias

  • Autores: Antonio Tejero Pociello, Anna Robert Segarra, José Carlos Pérez de los Cobos Peris, Teresa Boget Llucià, A. Torres Giménez
  • Localización: Trastornos adictivos: Organo Oficial de la Sociedad española de Toxicomanías, ISSN 1575-0973, Vol. 8, Nº. 3, 2006, págs. 168-177
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo.

      Realizar una revisión sistemática de la teoría de la indefensión aprendida así como de la relación entre ésta y la dependencia de sustancias.

      Material y métodos.

      Se realizó una búsqueda sistemática de la bibliografía a través dle sistema MEDLINE y PSYCINFO sobre artículos relacionados con el tema.

      Resultados.

      La teoría de la indefensión aprendida puede aplicarse al ámbito de las adicciones como modelo explicativo de la incontrolabilidad, eje central de estos trastornos. Concretamente, la indefensión aprendida desempeñaría un papel relevante como variable predictora de consumo y como variable relacionada con la evolución de dicho consumo, asociándose a alteraciones emocionales y déficits neuropsicológicos.

      Conclusiones.

      La indefensión aprendida constituye un paradigma válido aplicable a los trastornos por dependencia de sustancias. Se requiere de más estudios para determinar sus implicaciones clínicas y terapéutucas en las adicciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno