Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Carcinoma bronquioloalveolar en España: un cáncer de pulmón infrecuente y diferente

  • Autores: Ángel López Encuentra
  • Localización: Archivos de bronconeumología: Organo oficial de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica SEPAR y la Asociación Latinoamericana de Tórax ( ALAT ), ISSN 0300-2896, Vol. 42, Nº. 8, 2006, págs. 399-403
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: Describir una serie de casos de carcinoma bronquioloalveolar (CBA) tratados quirúrgicamente por los 19 hospitales del Grupo Cooperativo de Carcinoma Broncogénico de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (GCCB-S) entre 1993 y 1997.

      Pacientes y métodos: Del total de 2.944 casos de carcinoma broncogénico no microcítico (CBNM), 82 (3%) eran CBA. Se compararon las características clínicas y el pronóstico de los CBA con los de los restantes 2.862 CBNM.

      Resultados: Los CBA ocurren menos frecuentemente en varones (el 64,6 frente al 93,5%; p = 0,001), tienen menos comorbilidad en general (el 50 frente al 62%; p < 0,05) y enfermedad pulmonar obstructiva crónica en particular (el 33 frente al 47,2%; p < 0,05). Otras características con diferencias significativas son la mayor frecuencia de que el CBA sea un hallazgo casual y la menor probabilidad de que en el momento del diagnóstico exista historia de pérdida de peso o peor estado clínico. Por estadios clínicos, la clasificación Ic es significativamente más frecuente en los CBA (el 87 frente al 75%; p = 0,001), diferencia que se incrementa en la estadificación Ip (el 68,5 frente al 47%; p < 0,01). Considerando la población de CBNM con resección completa en estadio Ip, y una vez excluida la mortalidad operatoria, los CBA presentan una supervivencia global a los 5 años del 65% (intervalo de confianza [IC] del 95%, 51-79%), significativamente superior al resto de CBNM no CBA, en que es del 53% (IC del 95%, 50-56%) (p < 0,05).

      Conclusiones: En España, entre los casos de cáncer de pulmón operado, el CBA es muy infrecuente (3%) y presenta características clínicas diferentes del resto de los CBNM. Controlando con los factores pronósticos más básicos (estadio Ip y resección completa), la supervivencia del CBA es significativamente superior.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno