Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Variación del carbono orgánico en función de la altitud: Cuenca del río Santo Domingo. Mérida - Barinas, Venezuela

  • Autores: Guido Ochoa, José Sosa, Jesús Sánchez, Juan Carlos Velasquez, Jorge Manrique, Jajaira Oballos
  • Localización: Revista geográfica venezolana, ISSN-e 2244-8853, ISSN 1012-1617, Vol. 41, Nº 1, 2000, págs. 79-87
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El análisis estadístico de los datos provenientes de la descripción de los suelos de la cuenca del río Santo Domingo, muestra que el comportamiento del carbono orgánico está relacionado significativamente con la CIC, la altitud, el calcio, el aluminio cambiable y el limo. Estas características explican el 73 % de la variación del mismo. El análisis de componentes principales (ACP), indica que la variable que mayor correlación presenta con el carbono orgánico es la altitud. Asimismo, este análisis sugiere la formación de tres sectores: un primer (I) sector que incluye suelos con características propias de zonas altas (poco espesor en los diferentes horizontes, altos contenidos de materia orgánica, alta capacidad de intercambio asociada a la materia orgánica), un segundo (II) sector que asocia los suelos menos ácidos y con mayores porcentajes de saturación de bases y un tercer (III) sector que esta definido por los suelos con mayores contenidos de arcilla. Se concluye que la variabilidad del carbono orgánico en los suelos está estrechamente asociada con la altitud y con los atributos edáficos que son más influenciados por los elementos climáticos cuya dinámica depende de la altitud = Statistical analysis of soil characteristics in the Santo Domingo river basin shows that the organic carbon behaviour is significant related to CEC, altitude, calcium, exchangeable aluminium and silt. These variables explain 73% of its variability. Principal components analysis indicate that the highest correlation with organic carbon is obtained with altitude. Furthermore, the analysis allows to separate soils in three sectors: the first sector (I) correspond with soils proper to the high lands (shallow horizons, high organic matter content and high exchange capacity associated to organic matter); a second sector (II) associated with less acid soils and higher percentajes of base saturation; a third, sector (III) is defined with higher clay content. As conclusion, the organic carbon variability in soils is closely associated with altitude and edaphic attributes, which are influencing by climatic factors and of which dynamic depend the altitude.

      Palabras clave: Carbono orgánico; altitud; análisis de componente principales; capacidad de intercambio catiónico = Organic carbon; altitude; principal components analysis; cation exchange capacity


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno