Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Oxidación electroquímica: Una alternativa para el tratamiento de aguas contaminantes orgánicos

Carlos A. Martínez Huitler, Fernando Hernández, Sergio Ferro, Marco Antonio Quiroz Alfaro, Achille de Battisti

  • La intensificación de actividades industriales desde la segunda mitad del siglo XIX y durante todo el siglo XX, ha causado inevitablemente una severa contaminación ambiental con consecuencias dramáticas para la atmósfera, aguas, y suelos. Las restricciones impuestas por nuevas legislaciones requieren iniciativas eficaces para la disminución de la contaminación no solamente en emisiones gaseosas y suelos, sino también la descontaminación adecuada de efluentes acuosos industriales. La remediación de las aguas residuales industriales que contienen agentes orgánicos contaminantes se puede realizar por diversos métodos, incluyendo incineración, adsorción, tratamientos biológicos, químicos, fotoquímicos y oxidación electroquímica. Sin embargo, la clase de tratamiento depende de factores físicos y químicos, así como regeneración, control, economía y eficacia del tratamiento. El proceso de oxidación electroquímica se puede considerar como alternativa en el tratamiento de aguas residuales porque promete versatilidad, compatibilidad ambiental y rentabilidad para la degradación de diversos agentes orgánicos contaminantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus