Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Neurofisiología del dolor oncológico

  • Autores: M. Sánchez Sobrino
  • Localización: Revisiones en cáncer, ISSN 0213-8573, Vol. 20, Nº. 3, 2006 (Ejemplar dedicado a: Dolor oncológico), págs. 135-147
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los recientes avances en anatomía y neurofisiología del dolor, el papel fundamental de la neurona periférica y la médula espinal en la transmisión, integración y modulación del proceso doloroso; la compleja red neural en niveles supraespinales y las investigaciones en el campo de los receptores y sustancias que intervienen en la nocicepción, nos ayudan a entender mejor este proceso y buscar los tratamientos más adecuados para cada tipo de dolor. La expresión de nuevos péptidos y receptores, como el NK-1 en la hiperalgesia central inducida por morfina, y el reciente descubrimiento del sistema cannabinoide endógeno, nos aporta unas expectativas terapeúticas cada vez más amplias, sobre todo en el dolor de difícil control como el neuropático. Las influencias que las experiencias previas y emociones ejercen sobre el dolor, refuerzan la idea, ampliamente defendida, de que el tratamiento del dolor debe ser multi e interdisciplinar, si queremos lograr un control real del mismo y el objetivo prioritario de los profesionales sanitarios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno