Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Especies y hospederas de los bruchidae (insecta: coleoptera) del estado de Jalisco, México

  • Autores: Jorge Valdez-Carrasco, Juan C. Loera Barocio, Jesús Romero Nápoles, José L. Carrillo-Sánchez
  • Localización: Agrociencia, ISSN 2521-9766, ISSN-e 1405-3195, Vol. 40, Nº. 4, 2006, págs. 511-520
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se registraron 106 especies de Bruchidae (Insecta: Coleoptera) en el Estado de Jalisco, distribuidas en dos subfamilias, cuatro tribus y 14 géneros. Esta fauna representa cerca de 30% de las especies y 66.6% de los géneros registrados para México. Acanthoscelides Schilsky es el género con mayor número de especies (36), esto es, 34% del total; en segundo lugar, Amblycerus Thunberg, Merobruchus Bridwell y Sennius Bridwell, con 10 especies cada uno y equivale 9.5% del total de especies, cada uno; el tercer lugar lo ocupan Zabrotes Horn, Mimosestes Bridwell y Megaserus Fahraeus, con seis especies cada género, representan 5.7% del total de especies, cada uno. Del total de brúquidos 46.6% registra una planta asociada, 14.56% tiene dos especies de plantas asociadas, 9.7% tiene tres, 5.84% tiene cuatro o más hospederas, y para el 23.3% restante no había información de las colectas relativas a sus hospederos. Las especies Amblycerus acapulcensis, Acanthoscelides burkei, A. cordifer, A. difficilis, A. luteus, A. puniceus, A. sanblas y Merobruchus lysilomae son nuevos registros para el Estado. También se tienen dos especies endémicas para Jalisco: Amblycerus atkinsoni y Acanthoscelides blanchardi


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno