Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de la versión española del Memory Impairment Screen

Francisco Javier Barrero Hernández, Francisco Vives Montero, B. Morales Gordo

  • Introducción. Los tests de cribado para detectar demencias suelen ser largos, en ocasiones difíciles de aplicar, y precisan cierto instrucción previa. El Memory Impairment Screen (MIS) es un test de cribado de fácil aplicación y rápido (3-4 minutos) que evalúa la memoria verbal a corto plazo. Objetivo. Evaluar la utilidad del MIS para el cribado de demencia en nuestra población. Sujetos y métodos. Evaluamos a 101 sujetos, divididos en 49 sujetos con demencia según los criterios DMS-IV y 52 sujetos sin deterioro cognitivo. Se estudiaron variables demográficas (edad, sexo, escolaridad) y los resultados de la escala de deterioro global, el test minimental (MMSE) de Folstein, el MIS, la fluidez verbal semántica (FVS) y el test del reloj a la orden (TRO). Análisis estadístico: se compararon variables demográficas y los resultados de los tests entre los grupos con y sin demencia, y se determinaron los parámetros de utilidad diagnóstica y áreas bajo la curva ROC (aROC). Resultados. No hubo diferencias significativas entre las variables sociodemográficas excepto una edad media mayor en el grupo con demencia. El MIS mostró una sensibilidad del 83,7% (IC 95%: 71-97,9), mayor que la FVS y TRO, y una especificidad del 94,2% (IC 95%: 84,4-98), mayor que el MMSE y la FVS. El aROC del MIS fue de 0,935 (IC 95%: 0,954-1,006). Conclusión. Estos resultados demuestran que el MIS es un buen test de cribado de demencia, que podría emplearse por su sencillez y aplicación rápida en nuestra población.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus