Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Manifestaciones neurológicas del paciente en estado crítico

F. G. Hidalgo Alquicira, Lorben López Rodríguez, Alberto José Mimenza Alvarado

  • Objetivo. Describir la fisiopatología, diagnóstico y manifestaciones clínicas de las complicaciones neurológicas que el paciente en estado crítico suele desarrollar en las unidades de cuidados intensivos, y aportar su tratamiento y pronóstico, acorde con la bibliografía contemporánea más relevante. Desarrollo. Los pacientes en estado crítico desarrollan sepsis como la más frecuente de sus complicaciones, asociada a una encefalopatía como manifestación principal, que guarda una estrecha relación con el pronóstico del paciente. La polineuropatía del paciente en estado crítico se encuentra asociada a la sepsis como principal factor desencadenante y a la presencia de glucosa elevada, que es una limitación importante para la retirada de la ventilación mecánica. La miopatía del paciente en estado crítico se relaciona con el uso de esteroides fluorados y bloqueadores neuromusculares, que se emplean frecuentemente en estos pacientes. Todas estas entidades representan un reto diagnóstico significativo para el clínico y se acompañan de secuelas importantes que persisten tras el alta hospitalaria, además de miopatías y neuropatías asociadas al uso de fármacos comúnmente empleados en el paciente en estado crítico, por lo que se debe conocer la fisiopatología del daño y los factores asociados, para un abordaje diagnóstico oportuno. Conclusiones. La incidencia de estas patologías y sus complicaciones hace de ellas entidades relevantes que necesitan un diagnóstico rápido y apropiado para su tratamiento temprano, así como el conocimiento de su pronóstico


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus